El pasado 3 de junio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que tanto Laura Sarabia, su jefa de gabinete, como su embajador en Venezuela, Armando Benedetti, fueron removidos de sus cargos tras el escándalo de escuchas ilegales que involucraba a la niñera de Sarabia, también trabajadora del enviado a Caracas.
(Lea además: Atención: Petro confirmó que Laura Sarabia y Armando Benedetti salen del Gobierno)
El representante de Colombia en Caracas pidió en Cancillería que sur renuncia se hizo efectivo desde el 23 de junio, por lo que hasta este viernes oficialmente es embajador.
¿Cómo queda la sede en la capital venezolana y cómo ha funcionado hasta ahora?
En la práctica, la residencia oficial quedó sin huésped. Lorena Arboleda -mano derecha de Benedetti-, consejera y segunda carga de la misión aún permanece en Caracas y, pesa a los intentos de contactarla, no ha respondido las solicitudes.
(Le puede interesar: Consulados de Colombia en Venezuela no abren, pero funcionarios se van de vacaciones)
Por otro lado, el personal en las oficinas de la embajada encabezado por el primer secretario, Germán Castañeda -con más de 30 años de carrera en la Cancillería colombiana- continuó con las labores en beneficio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la preocupación por las funciones de la misión diplomática en el país. La cooperación judicial ha sido otro de los temas abordados por el equipo de trabajo.
Desde este viernes, Castañeda queda como encargado de negocios de Colombia en Venezuela Voy a presentar al diseñador del barco, Milton Rengifo, para que presente sus cartas credenciales y se posesione en la carga.
EL TIEMPO conoció que Rengifo ya había iniciado su capacitación en Bogotá en materia diplomática, antes de volar en Caracas.
Por los momentos, sigue la deuda pendiente del Gobierno de Colombia hacia sus ciudadanos en el vecino país. El consulado de Caracas sigue cerrado. Lo último qu’est pudo confirmar fue la solicitud de vacaciones de la cónsul Fulvia Benavides.
Aunque las relaciones entre ambos países se han ido restableciendo, aún falta estabilidad en este proceso. La atención de los colombianos en Venezuela es prioridad y es una realidad que no logra concretarse.
ANA MARIA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSABLE EL TIEMPO
CARACAS
¿Qué viene tras la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti? La contaminación
Más noticias en EL TIEMPO
Enviado de Estados Unidos que fue a Venezuela no tocó el tema de Saab: ¿a qué viajó?
Inflación interanual de Venezuela roza el 430% en mayo